Etiquetas
Posts relacionados
Compartir
Características generales del microcemento
La decisión de escoger el microcemento para los trabajos de revestimiento y remodelación de tus espacios cotidianos, bien sea tu casa u oficina, debe hacerse sabiendo cuáles son los beneficios que tiene el material, estando seguro de que estarás optando por una moderna forma de diseño, que está siendo altamente recomendaba por especialistas es decoración de interiores, albañiles y constructores.
De manera que te explicaremos a grandes rasgos cuáles son las principales características de esta material, cómo está constituido, qué utilización tiene en la industria del diseño y la construcción, y cómo puedes contratar este servicio con nosotros. Con esta información tendrás una idea general al momento de escoger tu servicio de aplicación del producto con nuestra empresa.
Ciertamente, es común escuchar a todo el mundo hablando sobre el producto, o has visitado alguna empresa o casa, diseñada de una forma atractiva en sus diferentes espacios, preguntaste en nombre y de qué iba pero la respuesta que recibiste no fue lo suficientemente clara. Así que has llegado al lugar correcto, porque desarrollaremos los aspectos generales que debes conocer sobre el microcemento.
Composición
El material está compuesto por una base cementicia extrafina, mezclada con otros elementos como fibras, áridos y polímeros, así como pigmentos de colores. Esta sustancia es aplicada sobre cualquier tipo de superficie aprovechando que desarrolla un importante nivel de adhesión a diferentes materiales. Luego de esto, el material es pulido y perfeccionado para obtener un óptimo nivel de cobertura y compacto, que además adquiere brillo.
La ventaja es que se trata de un material ligero, que no necesita de grandes equipos para manejarlo, y puede transportarse de una manera más cómoda, si se le compara con otros materiales. Es resistente al agua y al sol, teniendo así un alto nivel de durabilidad. De allí su atractivo por los constructores y diseñadores que esperaban un material tan eficaz como este para realizar tus trabajos.
Utilización
Basado en las características que hemos señalado anteriormente, vemos que se puede utilizar en muchas superficies. Así, es común ver microcemento en pisos, paredes, estructuras de piscinas, muebles, mesas, lámparas, esculturas, baños, jardines, estufas, etc.
Su versatilidad le permite no solo ser empleado en espacios internos, sino también en los externos, porque sirve para acompañar lugares que requieren un buen nivel de elegancia, y entornos en donde predomina lo rústico. Así que es usado en diferentes ambientes de una casa, oficina o empresa.
Opciones decorativas
Precisamente por tener esto alto nivel de adaptación, este material resulta muy atractivo para los diseñadores y decoradores, ya que encuentran en el producto una nueva alternativa para decorar de una forma más económica, eficaz y práctica.
La característica más importante que los diseñadores destacan es el hecho de poder mezclar el producto con pigmentos de colores. Esto permite hacer dos cosas al mismo tiempo: revestir y darle color a determinada superficie. Por otra parte, también puede combinarse con otros materiales como madera, vidrio, cerámica, arcilla, etc.
Principales cuidados
Los cuidados de las superficies con microcemento, se orientan en dos direcciones. En primer lugar hay ciertos cuidados que deben hacerse al momento de la aplicación del producto y luego los cuidados permanentes, que son más cotidianos y periódicos. Las recomendaciones generales para los primeros días, tienen que ver con el manetenimiento de las superficies en ventilación, no pisar el suelo durante las primeras horas, no derramar líquidos, etc.
Para el cuidado cotidiano, se aconseja limpiar con agua y jabón, no usar detergentes de alta concentración química, usar cera acrílica o neutra una vez al mes, evitar el uso de lijas u otros materiales punzantes que pudieran dañar la capa protectora del material, etc. En cualquier caso, debe tenerse en cuenta el grado de uso de las superficies que tenga el material, pasa así elegir la periodicidad y la forma en que se efectuará la limpieza.
¿Cómo contratar?
La contratación con nosotros es muy sencilla. Inicialmente, es conveniente realizar un presupuesto en línea. Esto podrá hacerlo desde nuestro sitio web, donde le proporcionaremos toda la información que necesita y explicaremos cada uno de los procedimientos. Microcemento del Norte es una empresa fabricante, así que ofrecemos los precios más económicos del mercado, para que tengas un diseño único en cada uno de tus espacios.