Etiquetas

Posts relacionados

Compartir

Pasos para la aplicación de microcemento en Barcelona

El microcemento en Barcelona es un revestimiento que ha adquirido mucho reconocimiento en cuestión de pocos años por las facilidades que proporciona. Su aplicación es muy sencilla, pero requiere seguir una serie de pasos y cumplir las condiciones necesarias para lograr un buen acabado. Es por esto que vamos a mostrarte lo que se tiene que hacer antes y después de de su aplicación para que el resultado final sea satisfactorio.

Antes de comenzar un aspecto imprescindible que no puede obviarse es la calidad de los materiales que van a utilizarse, teniendo esto se tendrá la mitad del camino recorrido. Además de contar con personas altamente calificadas en la aplicación del revestimiento, para esto puedes contar con la ayuda de la empresa Microcemento del Norte líder en el mercado español con cobertura en todo el país.

Planificación de la obra

De la planificación depende el éxito del trabajo que va a realizarse. Y es que para obtener un óptimo resultado final se debe hacer un hacer un estudio previo de la zona que va a revestirse y así saber las condiciones de esta. Hay que recordar que aunque sea un material muy noble, altamente versátil y adaptable existen ciertas condiciones que si no son previstas pueden comprometer el resultado. Por tal motivo es necesario conocer:

  • El tipo de material que va revestirse.
  • Si tiene problemas de humedad.
  • Si la humedad está por debajo del 5%.
  • Si la superficie se encuentra nivelada.
  • El tipo de uso que se le va a dar a la superficie revestida.

Considerando todas estas cuestiones es posible crear un plan de acción, determinar el tipo de material más adecuado, los plazos de ejecución y los diferentes medios que intervendrán en la aplicación del microcemento sin que surjan complicaciones.

Preparación de la superficie

El segundo paso que no puede faltar es la preparación de la zona o superficie que a revestirse, de este paso depende la adherencia correcta del material y por consiguiente el resultado de la obra. Se deben verificar las condiciones de la superficie si esta es porosa o presenta grietas o agujeros se debe aplicar una capa de mortero, para dejar una superficie lisa y trabajable.

La superficie debe estar nivelada, de lo contrario se deberá hacer un trabajo adicional de nivelación, que por lo general lo realizan los mismos aplicadores del microcemento si no sobrepasa los 10mm.

Por último para conseguir una aplicación duradera del microcemento en Barcelona se debe revisar la resistencia de las superficies dejándolas bien sólidas y limpiar muy bien el lugar asegurándose que quede libre de polvo, grasa o cualquier impureza que pueda afectar su adherencia.

Aplicación del microcemento

La aplicación del revestimiento comprende varias fases, lo primero es la preparación de la mezcla que debe adaptarse a las condiciones del lugar, según el estudio previo de la zona que se hizo en el primer paso. Luego de mezclarse y amasarse se recomienda dar una imprimación a la superficie de modo de mejorar la velocidad de aplicación de la primera capa de revestimiento y la adherencia. Si la superficie a trabajar son suelos puede colocarse una malla de fibra de vidrio con la intensión de evitar posibles dilataciones.

Luego de esto se procede a distribuir el microcemento p de 3 a 4 capas y dejando entre cada una de ellas un tiempo promedio para que se sequen por completo. El tiempo de secado debe ser respetado de lo contrario la calidad del producto se verá afectada. Una vez aplicadas todas las capas se obtendrá una superficie uniforme y nivelada de un espesor de 2 a 3 mm. Finalmente el último paso de la aplicación es una vez seco el revestimiento se sellara con el acabado y terminación elegida.

Mantenimiento posterior

El mantenimiento es muy sencillo. Inmediatamente luego de la aplicación del revestimiento, es decir, durante las primeras 72 horas no se debe lavar o limpiar y el área debe estar ventilada para evitar la acumulación de vapores en el ambiente.

Luego de este tiempo la superficie ya es transitable, sin embargo debe evitar apoyar objetos muy pesados y limpiar con jabón o detergentes, estos cuidados deben continuar por un mes hasta que las porosidades del material cierren por completo. Luego de esto el mantenimiento es muy sencillo y no difiere demasiado del que se hace a otros materiales.

Con estos sencillos pasos el proceso será mucho más sencillo y sin complicaciones y el resultado que se obtendrá de la aplicación del microcemento en Barcelona será completamente satisfactorio.